INTRODUCCION BULIMIA

La bulimia se ha convertido en los últimos años en un término familiar, asociado, casi siempre a jóvenes. Si todo fuera tan sencillo como envolverse en un capullo y despertar siendo ya un adulto… Pero todos debemos pasar por la adolescencia, una etapa en la que el cuerpo experimenta muchos cambios y la psique también.

La presión social, los problemas de autoestima y otros factores pueden desencadenar la bulimia en adolescentes, la edad más común en que suele presentarse este trastorno alimenticio.



La bulimia es un desorden alimenticio. Se caracteriza por consumir grandes cantidades de comida en períodos cortos de tiempo para luego eliminarla provocándose el vómito o utilizando laxantes como método compensatorio.






Algunos sintomas sobre la BULIMIA son:

  • Después de cada ingesta, la persona bulímica busca eliminar el exceso de las comidas a través de laxantes o produciéndose el vómito.
  • Realiza dietas exigentes para tener una mejor imagen.
  • Tiene dolores de cabeza frecuentes e incluso vértigos.
  • Sufre de cólicos estomacales, acidez estomacal y piel seca producto de la deshidratación.
  • Muestra cambios notorios en su peso, la ausencia de menstruación es la consecuencia de su delgadez.
  • Los vómitos constantes producen la aparición de las caries dentales. Otros síntomas de la enfermedad podrían ser la caída del cabello, y la disfonía (voz ronca).
  • La adolescente con bulimia se siente desanimada y ansiosa todo el tiempo, dos sensaciones que la hacen presa fácil de la ingesta compulsiva de alimentos. Es como un círculo vicioso del cual no logra salir.

    Imagen relacionada

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario